A continuación te ofrecemos una serie de consejos sobre alimentación canina. Son una colección de nociones básicas que debes seguir para conseguir una alimentación correcta y equilibrada.
Tabla de contenidos
El perro debe beber suficiente agua a lo largo del día, por lo que su recipiente siempre debe tener de sobra. Esta agua debe ser potable, fresca y renovada diariamente. El perro deberá poder beber libremente, siempre que lo desee. El consumo medio diario de agua es de 60 ml por kilo de peso. Pero la necesidad es mayor cuando el perro es un cachorro, si es una perra que amamanta, si las temperaturas son altas o si el perro trabaja.
El perro debe comer cada día en el mismo lugar, a la misma hora y en el mismo recipiente, el mismo alimento.
La calidad del alimento no es algo trivial. Ante todo deberán primar los criterios de equilibrio nutritivo. Tres criterios fundamentales intervienen en la elección del buen alimento para un perro: su edad, su nivel de actividad física o fisiológica y su tamaño.
Actualmente, los alimentos industriales ofrecen las mejores garantías de salubridad higiénica. Bien utilizados, no presentan ningún riesgo de intoxicación alimenticia. Cuidado con las cajas empezadas. También con los alimentos frescos o descongelados, que deberemos conservarlos en frío. Así mismo, el alimento seco lo mantendremos en su recipiente, bien cerrado éste y resguardado en un lugar seco.
Cualquier modificación alimentaria debe hacerse progresivamente (aproximadamente una semana), para permitir al perro adaptarse (gustativa, digestiva y metabólicamente) y para dejar tiempo a su microflora intestinal a reconstituirse específicamente para digerir el nuevo alimento.
Calcúlala teniendo en cuenta la necesidad energética diaria del perro y el contenido energético y calórico de los alimentos. Si pesas el alimento diariamente, evitarás cualquier derivación progresiva hacia la obesidad.
Ya sea casera o industrial, la comida debe cubrir todos sus necesidades nutricionales. Piensa que estas necesidades varían según su tamaño, su estado fisiológico, su edad y su estado fisiológico.
El veterinario es un especialista en dietética canina. Acude a él ante cualquier problema alimenticio que atisbes. El veterinario es la persona adecuada para ayudarte. Antes de consultar libros, foros o revistas, pregúntale a él. La salud del perro está en juego.
Send this to friend
Al igual que pasa en los adultos, las necesidades alimentarias de un cachorro son diferentes a las de un perro...
¡Muy buenas consideraciones sobre la alimentación de tu mascota!
Al igual que nosotros, nuestros perros se merecen llevar a cabo una dieta equilibrada. Por ello, no todos los alimentos son válidos.
¡Un saludo!